13 de septiembre de 2018
17 de agosto de 2018
Mousse de Chocolate.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches! ¿A quién no le gusta el chocolate?
El chocolate, además de ser uno de los alimentos más usados en cocina, es uno de los más antiguos del mundo. Y no es para menos, porque es puro placer comerlo.
Hoy te traigo una receta muy sencilla y rápida para disfrutar este alimento tan delicioso. Una mousse de chocolate clásica, con cacao puro para darle un sabor mucho más intenso y que no puedas resistirte y deborarlo.
Es un postre muy sabroso y ligero. Perfecto para acompañar en comidas copiosas o en épocas calurosas en las que solemos comer menos.
Dejame un comentario al final de la receta si te ha gustado y me enseñas que tal te ha quedado.
Ingredientes para la receta de Mousse de Chocolate:
- 4 huevos
- 250g de cacao 100% puro
- 3 cucharadas de café recién hecho.
- 2 cucharadas de azucar (opcional)
Elaboración de la receta de Mousse de chocolate:
- En un cazo, derretir el chocolate junto con el café, a fuego muy suave.
- Separar las yemas de las claras de huevo.
- Añadir las yemas al chocolate, mezclando con rapidez con la ayuda de una espátula de madera.
- Batir las claras a puno de nieve.
- Retirar el chocolate del fuego y agregar las claras montadas, sin parar de mezclar.
- Servimos y metemos en el frigorífico durante una hora.
6 de agosto de 2018
Recetas Estrella - JULIO
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! ¿Qué tal ha ido el verano? Nosotros recien llegadas de las vacaciones que han estado muy bien y hemos podido descansar mucho. Pero no te preocupes que no se me olvida que tengo que daros el top 5 de recetas por eso volvemos con las 5 Recetas Estrella del mes de Julio. ¡ Mira que delicia y que fáciles todas! Déjame un comentario diciéndome cual es tu favorita.
¿Aún no las has visto? ¡A qué esperas!
3 de julio de 2018
Recetas Estrella - Junio
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! Ya están aquí el esperadísimo rankingde las mejores 5 Recetas Estrella de este último mes de Junio.
¿Aún no las has visto? ¡A qué esperas! Aquí empieza el top 5.
17 de junio de 2018
7 de junio de 2018
Recetas Estrella - Mayo
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! Un par de días después de los esperado, pero aquí te lo traigo, este es el ranking de las 5 Recetas Estrella de este último mes de Mayo.
¿Aún no las has visto? ¡A qué esperas!
28 de mayo de 2018
Smoothie helado de Fresa
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!! Hoy te traigo la suuuuuper fresquita receta de Smoothie de Fresas.
26 de mayo de 2018
TomaTrucos - Truco para cocer verduras jugosas.
Ya está aquí el 'Tomatruco' de la semana!! Te ha pasado alguna vez que has cocido veduras, pero no te han quedado tiernas del todo o incluso se han pasado un todo y no te han quedado jugosas? Pues con este truco te van a quedar estupendamente.
Verduras cocidas perfectas con este truco
Para que te las verduras cocidas queden jugosas y no pierdan color ni sabor, solo tienes que seguir este consejo:
25 de mayo de 2018
TomaTrucos - Truco para quitar el amargor a las Berenjenas
Con este truco siempre te quedarán las berenjenas deliciosas
Pero no te preocupes que te traigo un consejo para que esto no te pase nunca y para que siempre que uses berenjena obtengas el mejor resultado en todos tus platos.
22 de mayo de 2018
Croquetas de queso y espinacas
Buenos días, buenas tardes, buenas noches! ¿A quién no le gustan las croquetas?
Hay pocas cosas en las que casi todo el mundo está de acuerdo, pero una de ellas es que las croquetas son una delicia de punta a punta.
Una de las grandes favoritas con la que a todos nos conquistaron son las croqueta clásica de cocido o puchero de toda la vida, típicamente recordadas como las croquetas de abuela o madre.
Pero desde esa croqueta de toda la vida hasta ahora hay cientos de variedades de croquetas riquísimas: jamón, bacalao, setas, arroz, ...

Hoy te traigo la receta de croquetas de espinaca con queso, que desde que la probé se ha convertido en una de mis favoritas. Ademas es una opción fantastica para dar más verduras a los niños.
Al final de la receta te dejo algunos consejos para que te queden unas croquetas de rechupete. Déjame un comentario y me dices que tal te han salido las tuyas o puedes escribirme si tienes cualquier otra duda o consejo.
Pues vamos al lío que se me esta haciendo la baca agua solo de pensar lo ricas que están . 🤤
Ingredientes:
- 250gr de espinadas
- 1/2 litro de leche
- 2 cucharadas de harina
- 50 gr de queso (azul, rayado, ...)
- Nuez moscada
- Sal
- pan rallado
- 1 huevo.
- Aceite
Elaboración de la masa:
- Lo primero que debemos hacer es hervir las espinacas en agua y un poco de sal durante 5 minutos. Las escurrimos bien para que pierdan todo el agua posible.
- Después de tenerlas bien escurridas, las pasamos a una sartén con un poco de aceite caliente, donde las vamos a saltear un poco a fuego medio.
- Ya con las espinacas salteadas, añadimos las cucharadas de harina y movemos muy bien para que no queden grumos, se cocine un poco la harina para que no sepan las croquetas a harina cruda.
- Una vez que las espinacas han absorbido la harina, añadimos la leche poco a poco y movemos rítmicamente para que no se queme la leche y se vaya integrando con las espinacas. Seguimos así hasta haber echado toda la leche. En este paso debemos añadir también la sal y un poco de nuez moscada.
- Cuando las espinacas y la leche hayan formado una especie de bechamel, verde en este caso, añadimos el queso y mezclamos todo bien.
- Ya está casi lista nuestra masa de croquetas de espinacas. Ahora sacamos toda la masa en una bandeja para que enfrié y así podamos moldearla para hacer croquetas.
- Cuando la masa esté fría, notarás que queda mas espesa. Ahora con la ayuda de dos cucharas o de las manos si te resulta más divertido, vamos dándole forma a nuestras croquetas y reservamos en una bandeja todas nuestras 'bolitas' a la espera sólo de rebozar y freír.
Elaboración del rebozado:
- Batimos el huevo con un poco de sal en un bol en el que nos quepan sin problema como mínimo una croqueta, si es algo más grande mejor, con eso agilizamos el proceso y nos comeremos las croquetas cuanto antes.
- Preparamos en un plato hondo el pan rallado, también con la misma idea de antes, deben entrar varias croquetas en el plato.
- Ahora ya solo nos queda pasar nuestras bolitas de croquetas por el huevo batido y después por el pan rallado, en este orden, y a freír hasta que estén bien doradas.
- Este es el paso más importante de la receta.... a devorar las croquetas y disfrutar mucho de esta fantástica comida!! :)
- ¿Qué espinacas?: Pues para esta receta nos valen tanto espinacas frescas como espinacas congeladas. Si vas a usar las espinacas congeladas te aconsejo que para cocerlas sigas las instrucciones que vienen en el paquete en vez de seguir las que yo indico en la receta
- Textura de la masa de croquetas: si ves que la masa de croquetas no acaba de quedarte con la textura de pasta que tiene que tener y está muy líquida, añade un poco más de harina para que espese más. O si por el contrario te queda muy muy espesa ya en la sartén, añade un poco de leche.
- ¿Se puede congelar? Claro que sí, esa es una de las ventajas de esta receta. Podemos congelar la masa de las croquetas o incluso las croquetas ya empanadas para que estén listas solo para freir. Otro truco más, si congelas las croquetas ya empanadas, antes de freirlas deja que se descongelen un poco, sino puede quedarte muy frita por fuera pero frias por dentro.
¿Haces la receta de otra forma? ¿Tienes algún truco o sugerencia? ¿Tienes algún problema o duda con la receta que necesites saber? Déjame un comentario o escríbeme a un correo a vidacomidaa@gmail.com
Si te ha gustado esta publicación no olvides compartirla en las redes sociales. ;)
5 de mayo de 2018
Recetas Estrella - Abril
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! Este es el ranking de las 5 Recetas Estrella de este último mes de Abril.
¿Aún no las has visto? ¡A qué esperas!
12 de abril de 2018
Potaje de Garbanzos con Calabaza y Berenjena
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!! Los guisos y potajes son la mejor forma de comer de forma saludable y muy barato en casa.
Son recetas sencillas y sabrosas que no preparamos pensando que son mucho más difíciles de hacer de lo que parecen. Pero ¡SON PLATOS FACILÍSIMOS!
En cuanto sepas las recetas de un par de potajes y guisos no vas a parar de prepararlos porque están deliciosos. Además, cuando tienes poco tiempo de hacer la comida suelen ser el mejor recurso durante la semana. Lo puedes dejar hecho la noche antes o incluso en el fin de semana.
Hoy os traigo la Receta de Potaje de Garbanzos con Calabaza y Berenjena.
9 de abril de 2018
3 de abril de 2018
VERDURAS DE TEMPORADA - ABRIL
2 de abril de 2018
Recetas Estrella - Marzo 2018
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! Este es el ranking de las 5 Recetas Estrella de este último mes de Marzo.
¿Aún no las has visto? ¡A qué esperas!
25 de marzo de 2018
15 de marzo de 2018
Sorbete de Mango.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!! Receta de Sorbete de Mango.
Fácil, rápida, con muuuucho sabor, refrescante, digestiva... ¿Se puede pedir más? Pues sí! Disfrutarla con amigos o familiares.
¿Que quieres la receta? Más fácil aún, ¡¡SIGUE LEYENDO!!
9 de marzo de 2018
Salmón con almejas
Buenos días, buenas tardes, buenas noches! Hoy vamos a preparar un plato de Salmón con Almejas.
Es una receta deliciosa con la que podéis sorprender a familia y amigos, y lo mejor es que no es nada complicada.
2 de marzo de 2018
Recetas Estrella - Febrero
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! Este es el ranking de las 5 Recetas Estrella de este último mes de Febrero.
¿Aún no las has visto? ¡A qué esperas!
15 de febrero de 2018
Crema de Zanahoria con Jengibre
Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Nos encantan las cremas de verduras, puedes prepararlas de formas muy variadas y con todo tipo de ingredientes. Por eso hoy te dejo esta receta de Crema de Zanahoria con Jengibre.
¿Preparados? ¡Pues venga!
4 Salsas Imprescindibles.
8 de febrero de 2018
Salsa Mahonesa Clásica
Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Hoy te traigo una receta de una salsa clásica, fácil y que no puede faltar en tu cocina.
¿Preparados? ¡Manos a la cocina!
Para mí es una salsa que no puede faltar en casa porque me encanta para acompañar, con pescados, verduras, en ensaladas,... va bien con casi todo. Es una de las salsas mas usadas y extendidas en medio mundo, vamos, es la salsa por excelencia.
Si quieres saber como se hace o tienes curiosidad por ver si mi receta es como la tuya sigue leyendo. Y no olvides que al final de la receta tengo algunos consejos para que te quede la mayonesa perfecta y si tienes cualquier duda sólo tienes que dejarme un comentario.
Bueno, pues ahora sí, ahí vamos con la receta! :)
Ingredientes para nuestra receta de Salsa Mahonesa.
- 250 ml de Aceite.
- 1 Huevo.
- Un chorrito de vinagre o jugo de limón.
- Sal.
- Primero elegiremos un recipiente en el que podamos batir y quepan todos los ingredientes, por ejemplo un vaso batidor de unos 500ml como mínimo.
- Añadimos en el vaso batidor el huevo, los 250ml de aceite, un poco de sal y un chorrito de vinagre o de limón, lo que más te guste.
- Ponemos la batidora en el fondo del vaso batidor, y sin moverla de esa posicón, empezamos a batir todo.
- Una vez que nuestra mezcla empieza a tomar consistencia levantamos muy poco a poco y despacio la batidora del fondo, sin dejar de presionar el botón de la batidora y hacemos movimientos suaves de arriba hacia abajo.
- Cuando veamos que todo queda bien homogéneo... ¡¡nuestra salsa está lista!!
¿Fácil verdad? Pues ahora a disfrutar. Me encantaría que me dejases un comentario contándome como te ha quedado a ti la mayonesa, y si tienes alguna duda puedes seguir leyendo y ver los consejos más útiles e importantes para preparar esta riquísima salsa.
TRUCOS:
1.- Evitar sabor intenso: Para que el sabor del aceite no predomine en la mayonesa, lo mejor es usar aceite de girasol o un aceite de oliva suave. Además una vez batido todo podemos añadir el punto de sal que queramos y volver a batir sin miedo a que se corte.
2.- ¿Qué pasa si se ha cortado la mayonesa? si se te ha cortado la mayonesa mientras la hacías no te preocupes, no hace falta que la tires y empieces de nuevo, ¡tiene fácil solución!
Sólo tienes que seguir batiendo a la vez que añades más aceite en hilo. Es decir, vas añadiendo directamente desde la botella de aceite al vaso batidor pero que vaya cayendo muy muy poquito aceite de manera continua. Muy poco a poco a la vez que sigues batiendo, hasta que vuelva a emulsionar y quede perfecta la mayonesa.
3.- ¿Cómo arreglar o mejorar la textura?: si mientras estás preparando la mayonesa te ha quedado muy espesa y la quieres más ligera y suave, sólo tienes que aumentar las proporciones de aceite en tu receta. Puedes añadir aceite en hilo y batir hasta que quede con la textura que más te guste.
4.- ¿Cómo conservar la mayonesa casera?: si te ha sobrado algo de mayonesa, la mejor manera de conservarla es en el frigorífico. Además es muy aconsejable que la guardemos en un tarro de cristal hermético, así conseguiremos que dure más. Una vez preparada podemos tenerla durante unos dos días, siempre cumpliendo las recomendaciones que te he dado antes.
¿Tienes algún otro problema o duda con la receta que necesites saber? Escríbeme un comentario y te ayudaré a que te quede perfecta! :)
Si te ha gustado esta publicación no olvides compartirla en las redes sociales. ;)
Únete a nuestra página de Facebook con más de 6000 seguidores, a nuestro Instagram y síguenos por Twitter para que no se te escape nada nuevo.
7 de febrero de 2018
Recetas Estrella - Enero
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! Este es el ranking de las 5 Recetas Estrella de este último mes de Enero.
¿Aún no las has visto? ¡A qué esperas!
18 de enero de 2018
Tortitas de Avena y Plátano.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!! Hoy te traigo un desayuno super saludable rápido, repleto de proteínas y que te va a cargar las pilas para soportar el ajetreo de todo el día.
Además, lo pueden tomar personas celiacas ya que la avena no contiene gluten, por lo que pueden disfrutar de esta fuente de proteínas .
¡Ya verás! Se va a convertir en tu desayuno por excelencia.
Aquí te dejo la receta de Tortitas de Avena y Plátano.
8 de enero de 2018
Las 20 recetas Estrella de 2017.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches!!! Comenzamos el 2018 con este ranking de las 20 Mejores Recetas del Año 2017.
¿Aún no las has visto? Son todas muy fáciles, te van a encantar. ¡A qué esperas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)